H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta terraza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terraza. Mostrar todas las entradas

Le Mat.



Hoy día existen infinidad de restaurantes que ofrecen excelente comida, excelente servicio, y una decoración que deja con mucho que desear. Pero eh aquí una relación entre una buena comida y una excelente decoración, así es, la Terraza o el restaurante
Le Mat, único en esta combinación que te hacen sentir como en el paraíso, ubicado en una colonia maravillosamente llena de grandes lugares para disfrutar, claro en la colonia Polanco.

Esta ubicación privilegiada, rodeada de grandes áreas verdes como el Parque Lincoln, un oasis de colores que regala la naturaleza junto con la arquitectura de este lugar, Le Mat llama la atención a simple vista por su verde y colorida fachada. Pintada de blanco, con enormes ventanales sin vidrios y recubierta por enredaderas, tiene un aire de campiña francesa que sin dudarlo un segundo te invita a pasar y sentarse, aunque sea sólo para tomarse un café ya que lo mejor es relajarte y disfrutar la tranquilidad de este lugar.


La terraza es el espacio principal que da la bienvenida a los visitantes; luminosa, con gran espacio en ella, con enredaderas colgantes y sillas grandes y cómodas, es ideal para quienes desean relajarse en un entorno tranquilo y conversar durante largas horas en compañía de alguien especial o bien para meditar con un buen libro en mano.

Su carta en los platillos de este restaurante están pensados para superar las expectativas de los comensales, pero los desayunos merecen una mención especial. Porque quien no quiere comenzar su día con un excelente desayuno, pues para comenzar que mejor con un tazón de fruta de tu agrado, un plato de huevos benedictinos, un sándwich gourmet o un exquisito pan francés en verdad una chulada, pero también puedes pedir un desayuno clásico como son unos buenos chilaquiles o bien una torre de hot cakes acompañado de un buen café.
 
Si gustas visitar Le Mat a la hora de la comida no dejes de pedir las croquetas de camarón para empezar. Después puedes elegir entre una buena variedad de especialidades internacionales: pimientos del piquillo rellenos de cordero, pulpo fresco laminado con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa, alcachofa a la parrilla, aunque un platillo altamente recomendado es el dip de alcachofa o las croquetas de risotto.

El resultado se resume a un amplio menú donde no deben faltar las carnes, pescados, mariscos, ensaladas, unos deliciosos postres y acompañada con alguna de las cervezas artesanales de la bodega o una buena copa de vino.

 Así que no dudes más, ve a disfrutar unas más de las delicias que esta ciudad tiene para ti, el Restaurante Le Mat, está ubicado en la colonia Polanco de Miguel Hidalgo, en el D.F C.P 11550 en la calle Emilio Castelar #149 con un horario de martes a sábados de13:00 a 02:00 horas y los domingos de 13:30 a 16:00 horas.
 

No olvides seguirme en mis redes sociales y dejarme tus comentarios al respecto sobre este lugar, si te gusto este artículo no te olvides darle clic en el botón "Me gusta" que está aquí abajo, es gratis, no olvides compartir este artículo en tus redes sociales y con conocidos y muchas gracias. Para seguirme en mis redes sociales le das clic en el icono que está aquí abajo.
  
 

¿Qué hacer en el Centro Cultural de España en México ?

Muchos de ustedes conocerán el Centro Cultural de España en México. O al menos han leído o escuchado algo de ese lugar por las buenas fiestas que se "arman" en la terraza.


En este post les contaré un poco de lo que encontrarán este mes para que aprovechen lo poco que queda de las vacaciones (si las tienen) o vayan en fin de semana para conocer este bonito edificio en Centro Histórico.



El Centro Cultural de España en México (CCEMx) pertenece a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este recinto fomenta el conocimiento de la cultura contemporánea iberoamericana. 

Los objetivos principales son:
  • generar reflexión,
  • intercambiar experiencias,
  • e iniciar diálogos

Todo lo anterior tiene la finalidad de estimular la producción artística y manifestaciones culturales, regionales e internacionales.



¿Qué ver en  el CCEMx durante el mes de agosto?

Algo que me gusta mucho del Centro Cultural de España es su extensa oferta de difusión cultural. En este sitio hay salas de exposición, mediateca, auditorio, sala de lectura, cafetería y restaurante (con una bonita terraza).

Durante el mes de agosto habrá mucho qué ver, hacer y decir en el CCEMx, ¡echa un vistazo al programa de actividades!


  • Femstival, un festival artístico


Foto del CCEMx

Femstival es un espacio alterno para las expresiones feministas innovadoras que trabajan en pro de un cambio colectivo en la conciencia de género a través del arte, creado por el colectivo Las Cirujanas. En este sentido, conscientes de que solo se lograrán avances significativos en la lucha feminista a través del diálogo y comunicación artística, este año 2014, la 5ta. edición Femstival tiene como tema “Masculinidades alternativas. Tu Masculinidad en una Balanza. (Del ser hombre y otros demonios)”.

En el Femstival 2014, del 5 al 10 de agosto, podrás disfrutar de stands con productos, publicaciones y fanzines, además de talleres, performance, conferencias y galerías, por mencionar algunas de las actividades a presentar.



  • Exposición de ilustraciones OQO: Nuevas formas de mirar el álbum ilustrado

OQO: Nuevas formas de mirar el álbum ilustrad es la exposición de la editorial española OQO que intenta acercar la perspectiva tridimensional del libro como objeto artístico al formato expositivo.

Para ello incluirá instalaciones, ilustraciones y una propuesta colorista y visual que  mostrará los diferentes personajes de las series de televisión de OQO filmes, que han salido de las páginas de los cuentos para convertirse en originales y divertidos muñecos animados.

Tuve la oportunidad de asistir y está muy entretenida: hay espacio para la interacción con los libros, los personajes de algunos cuentos y la visualización de proyecciones de los cuentos en su versión animada. Es importante que se realicen exposiciones así que, aunque asistimos muchos adultos, van dirigidas a los niños que ya están perdiendo el gusto por la lectura y esa capacidad inventiva que se adquiere mediante este proceso.






  • Exposición fotográfica "Infancia", de Isabel Muñoz


En 1989 nació la Convención sobre los Derechos del Niño, que define los Derechos Humanos básicos que corresponden a los niños y niñas en cualquier lugar y en cualquier situación. Sin embargo el abuso, la violencia, la desnutrición, la explotación sexual y la esclavitud continúan marcando la vida de muchos menores a 25 años del nacimiento de la Convención.

Esta exposición  de la fotógrafa española Isabel Muñoz retrata estas situaciones en 20 países de los 5 continentes. Son 20 fotografías que ponen de manifiesto las marcadas diferencias culturales y la desprotección que en la práctica sufren muchos niños y niñas en el mundo.

Ahora llega a México el Festival Internacional de la Imagen, que este año tuvo como tema central la infancia .




Además de las exposiciones temporales, hay talleres permanentes. Son realizadas conferencias, hay conciertos, tertulias, todo eso ¡y mucho más!




Si quieren saber más de la programación en el Centro Cultural de España, pueden consultar la página que al final del post les dejo.






Centro Cultural de España en México
Pasaje cultural Guatemala 18-Donceles 97
Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F
http://ccemx.org/




Texto y fotografía de Karla Mariana Huerta
(Twitter: @fadita)