La Steel Band de Xalapa es un proyecto fundado a principios del año 2012, y
consiste en un ensamble de instrumentos llamados "Steel Drums".
Estos instrumentos son tradicionales de las islas de Trinidad y Tobago, y se difundieron con gran velocidad por todo el caribe, de hecho en los últimos años, estos instrumentos han llegado ya a casi todos los rincones del mundo y han tenido mucha aceptación por parte de todo tipo de público, al igual que en las universidades más importantes de Europa y Estados Unidos.
Las "Steel Bands" como su nombre lo indica son bandas de Steel Drums, y tienen una formación definida, que consiste en una Sección Rítmica (batería, congas, rines de auto, bongos, timbales latinos, scratchers, woodblocks, cowbells, tambores africanos) y toda una familia de Steel Drums que abarcan un registro de notas tan amplio como el de una Orquesta Sinfónica, que van de sonidos muy agudos hasta los más graves, y es por esta razón que actualmente ya hay adaptaciones de diferentes estilos de música; calypso, soca, reggae, clásica, jazz, bossa nova, pop, etc.
Cada año, en Trinidad y Tobago, estas bandas compiten durante las fiestas de carnaval con música tradicional muy elaborada, con una duración de entre ocho y doce minutos cada pieza, y hay desde bandas pequeñas de aproximadamente treinta personas hasta las grandes de aproximadamente ciento veinte.
Es un evento muy esperado en el año por su riqueza cultural, su preparación y por su disfrute, tanto para los que escuchan como para los que tocan en las bandas. ¡Es literalmente una gran fiesta!.
La Steel Band de Xalapa es la primera Steel Band en nuestro país. Era predecible que esta tradición fuerte del caribe de habla inglesa proliferara hasta llegar a países de habla hispana, pues incluso Cuba y Puerto Rico cuentan con una, pero México no podía quedarse atrás. Ahora se ha abierto esta gran puerta que nos permite involucrarnos con algo nuevo para nosotros, pero no menos interesante que toda la música proveniente del caribe.
Algo que resulta muy interesante de estos instrumentos es su origen, pues todo comenzó cuando la esclavitud era común en las colonias de los países conquistadores. Trinidad era una de estas colonias, y más codiciada aún por ser poseedora de petróleo, ya que éste era enviado a Europa en cargamentos que volvían vacíos a la isla para ser rellenados y así sucesivamente. Cuando los contenedores se dañaban, eran desechados.
A los esclavos se les daba solamente un día libre al año pero se les prohibió utilizar tambores, así que utilizaron lo que estaba a su alcance, que eran palos
de bambú, fierros o rines de coche y los barriles de petróleo que habían sido desechados. Esto era más que suficiente para que crearan su propia música. Se
reunían, prendían una fogata y bailaban, tocaban y cantaban tanto como podían.
Muchas de las letras eran para burlarse de los amos o contar historias cotidianas, de ahí nació el Calypso.
Con el calor del fuego y los impactos en los barriles, la superficie de deformó hasta que notaron que podían escucharse diferentes tonos. Así comenzó el desarrollo de los Steel Drums cerca de los años 30's. Pues lo que comenzó como un "instrumento rítmico" se convirtió en un tambor melódico. Actualmente los barriles son golpeados, cortados, quemados, cromados y afinados. El resultado es increíble, pues visualmente son impactantes, y es difícil de creer el sonido que sale de un pedazo de metal, pero es más increíble aún escuchar la música y la energía que pone a bailar a todo el mundo cuando suenan todos los instrumentos de la Steel Band de Xalapa.