H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas

#GeekFact: 5 músicos famosos que pasaron a cómic


Como tradición ( y cultura popular), desde que se describió el terminó GEEK, han surgido ciertos aditamentos propios de esta cultura social, como, por ejemplo: 
La afinación por la tecnología y las series de ciencia ficción, el deseo tortuoso de conseguir más y más gadgets, Las divagaciones infinitas entre el mundo de ahora y lo que será en 10 o 20 años, y, entre otras muchas cosas, destacamos a los cómics.

Afortunadamente, alguien encontró  la relación perfecta para inmortalizar a la música a través de los geeks, y es que, entre los músicos y los cómics hay una larga historia en común, que data de KISS de Marvel cómics y Alice Cooper.

Esto va de la mano con la evolución de la industria cómica de hoy, que ve un gran número de músicos que abordan un nuevo medio para contar sus “historias”.

A continuación se muestra una lista de 5 músicos y sus historias que se abrieron camino en el maravilloso mundo de los cómics:


TOM MORELLO

El talentoso guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave ha estado escribiendo la serie de la productora Dark Horse: “Orchid” durante unos años, y curiosamente acaba de terminar con un gran final en Enero. Orchid cuenta cuenta una historia de la opresión, la rebelión y lo sobrenatural.
La obra también ofreció algunas grandes composiciones musicales de Morello que obtuvieron grandes ganancias. Orchid en los cómics de Dark Horse.


GENE SIMMONS
Gene Simmons
 de Kiss ha sido un gran nombre en los cómics desde hace un tiempo, e incluso tiene su propio sello en IDW denominado “Grupo Comic Simmons”. Si bien no es necesariamente el autor de todos los cómics que aparecen bajo el sello, sí es el creador original del contenido y las ideas, de una de las obras maestras de la compañía: “House of Horrors”¿qué opinan?



GLENN DANZIG
Podría decirse que es uno de los creadores de historietas más competentes en su campo, Glenn Danzig es una leyenda de la música, habiendo fundado y formado parte de The Misfits.  Durante un largo tiempo fan de los cómics, Danzig se cansó del estilo americano y creó su propia compañía de historietas para adultos Verotik, que contó con una serie de títulos escritos por él mismo como el  Dios Jaguar, GOTH, y Death Dealer , para nombrar unos pocos.


JANE WIEDLIN

La rockera clásica Jane Wiedlin es más conocida como una de las guitarristas de The Go-Go, pero también se ha unido a las filas de los músicos  que se volvieron creadores de historietas con su serie “Lady Robotika”, publicado por la productora Image. La historia sigue a Wiedlin, quien es secuestrada por extraterrestres y se transforma en un “superhéroe cyborg mecedora” (xD) que lucha por los débiles!
Señora Robotika es único, ya que cuenta con el creador de la serie como el personaje principal.


ROB ZOMBIE

No es ajeno a los medios de comunicación la leyenda del rock Rob Zombie (conocido por su acto en solitario, así como el líder de White Zombie )  que se ha convertido en casi tan bien conocido en Hollywood como lo es en el mundo de la música. Al parecer, no estaba satisfecho con eso, y se instaló en el mundo del cómic con un número de diferentes títulos. Dentro de los más conocidos se encuentran "SPOOKSHOW Tales" ( que contó con algunos de los personajes de La casa de los 1000 cuerpos),   y "Wathever happened to Baron Von Shock?"


Estos son sólo algunos de los creadores / crossovers más conocidos en el mundo de las historietas,  pero el numero crece y crece a cada paso, con muchos más músicos que han publicado cómics independientes, tiras y novelas gráficas. 

Estos artistas y escritores que se presentan en la lista nos dan un aspecto fantástico en las diversas formas en que el arte de la narración se presenta, ya sea con la música que escuchamos o con lo que nos podemos imaginar, sin duda es algo mágico.

Wolverine morirá en septiembre.




Así es, uno de los héroes más emblemáticos, populares y queridos del universo Marvel colgará los guantes y la máscara en septiembre, cuando sea publicada la mini-serie “Death of Wolverine”. Como su nombre lo indica, esta serie que constará de 4 tomos, narrará el último enfrentamiento de Wolverine a.k.a. Logan, quien al perder su factor curativo, principal poder mutante con el que cuenta y que lo ha ayudado a sobrevivir durante tantos años, será derrotado y aniquilado por un poderoso enemigo, cuya identidad no ha sido revelada aún.
La saga Death of Wolverine se publicará en septiembre y es el resultado del talento creativo de Charles Soule y Steve McNiven.

Wolverine no es ajeno a las desgracias. Sólo basta recordar la saga Fatal Atractions donde Magneto extrae el Adamantio de sus huesos, dejándolo en un estado primitivo y vulnerable. Además, Wolverine ha sido víctima de otros grandes cataclismos y masacres dentro del universo Marvel como las vendetas de Punisher u Onslaught, o incluso la fusión de los universos DC y Marvel durante la época Amalgam. Sin embargo, esta es la primera vez que el personaje de Wolverine morirá oficialmente y de forma canónica.

Guardianes de la Galaxia ya es un echo




Guardianes de la Galaxia (título original en inglés: Guardians of the Galaxy) es una próxima película realizada por Estudios Marvely será la décima película del universo cinematográfico de Marvel. Se basará en el los cómics de Guardianes de la Galaxia, que se inició en 1969 y se centró en un equipo de superhumanos y extraterrestres dedicados a la protección de la Vía Láctea. Sin embargo, el jefe del estudio Kevin Feige dijo que la nueva película se centrará más en el reinicio de la versión 2008 del equipo, en lugar de los originales.

Guardians of the Galaxy, basada en el cómic homónimo de Marvel, presenta a un improbable grupo de personajes que deben unirse con el fin de derrotar a una fuerza cósmica de proporciones épicas. La historia gira en torno a un piloto de Estados Unidos, que junto a un grupo de ex-convictos futuristas, escapa con un codicioso artefacto extraterrestre.


La película está basada en un conocido cómic de Marvel. un grupo de personajes, muy disintos entre sí y todos ellos muy improbables, no tienen más remedio que reunirse para cumplir con una importante misión. Si no se hubiesen dado circunstancias tan graves como esta, lo más probable es que nunca hubiese llegado a formarse dicho grupo, pero la situación hace que esto sea necesario.


La misión de todos los integrantes es derrotar a una misteriosa fuerza cósmica, de gran tamaño y que supone una gran amenaza para la humanidad. Así pues, el grupo liderado por un piloto estadouniense y unos cuantos ex-presidiarios futuristas viajan para derrotar a la extraña amenzada extraterrestre.




10 Detalles que quizá no viste del trailer de "The Amazing Spider-Man 2"



Por fin podemos echarle un vistazo al tráiler de The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro y, aparte de asemejarse mucho al de un videojuego, el vídeo de casi 3 minutos de duración nos da unas cuantas pistas de hacia dónde pueden ir los tiros en la secuela. Más acción, más romance y, sobre todo, más villanos para el Hombre Araña. Vuelve a dirigir Marc Webb (500 días juntos), que también prepara The Amazing Spider-Man 3 yThe Amazing Spider-Man 4. A continuación, te mostramos 10 detalles que quizá no hayas visto en el tráiler pero, ¿tendremos razón en todos? Lo veremos el 16 de abril de 2014, fecha que ha escogido Sony Pictures para lanzar la secuela del 'reboot'.


1. Rhino. Sabíamos que Aleksei Sytsevich (Paul Giamatti) iba a aparecer en la historia, pero el cómo era la pregunta del millón. Al final, Marc Webb se ha decantado por una versión robotizada del villano, muy cercana a la versiónUltimate.
2. El Duende Verde. ¿Será Harry Osborn (Dane DeHaan)? ¿Su padre Norman Osborn (Chris Cooper)? ¿El mismísimo Peter Parker como vienen asegurando los rumores? Este ojo se parece al de DeHaan pero... quién lo sabe con seguridad.
3. La relación Peter/Gwen. Aunque el capitán Stacy le hizo prometer a Peter que se alejaría de ella, ya sabíamos que los tortolitos iban a sucumbir de nuevo a las mieles del amor pero, ¿sobrevivirá Gwen a un nuevo idilio con Spider-Man?
4. OsCorp vigila a Peter. Como dice Harry Osborn en el tráiler, OsCorp guarda varios archivos con los movimientos de Peter Parker. ¿Sabrán que es Spider-Man? ¿Tendrán su ADN para algo? ¿Quizá para hacer un Duende Verde o un superejército?
5. ¿Qué descubrió Richard Parker? "Los secretos tienen un precio. Pero la verdad también". La tía May tiene toda la razón pero, ¿qué sabía el padre de Peter sobre OsCorp? ¿Acabaron ellos con su vida? ¿Qué esconde el búnker del tráiler?
6. El Buitre y... ¡Octopus! Un hombre misterioso -¿Norman Osborn?- coge un ascensor y, ya en el subsuelo, vemos las alas del supervillano Adrian Toomes/El Buitre y los tentáculos del doctor Otto Gunther Octavius. ¿Aparecerán en la película?
7. ¿Los Seis Siniestros? Sony Pictures ya ha anunciado que, aparte de The Amazing Spider-Man 3 y The Amazing Spider-Man 4, también prepara 'spin-offs' con otros personajes/villanos. ¿Esconderán estas puertas a los Seis Siniestros?
8. Un Norman Osborn moribundo. Nos llamó la atención que Chris Cooper no figurara en el reparto de la nueva sinopsis, y aquí tenemos la explicación. ¡Norman Osborn se muere! ¿Tendrá un plan para recuperarse? ¿Qué le pasa exactamente?
9. Jamie Foxx como Electro. Esta es la mejor imagen que tenemos de Max Dillon/Electro durante todo el tráiler. ¿Qué te parece? El actor de Django desencadenado está irreconocible. ¿Estará a la altura su interpretación?
10. ¿Más de un Duende Verde? Todos los indicios nos hacen pensar que el mítico villano de Spider-Man estará interpretado por Dane DeHaan. El único problema es que este, curiosamente, se parece a Andrew Garfield. ¿Habrá más de un Duende?


Si aun no haz visto el trailer, aqui esta!





The Main Man vs The Dark Knight



Portada: Simon Bisley

“They don´t call me the main man for nothing”
-Lobo-


¿De qué sirve la seriedad en todo momento? Dicen que  ni si quiera la vida es tan seria como para tomársele en serio —por muy redundante que esto parezca—. El dejar de reír y ver las cosas, aunque sea un poco, a través de esa ventana de la comicidad puede ser simplemente los clavos que se añaden poco a poco al ataúd de un muerto en vida.


¿Quién mejor para tomarse la vida con poca seriedad que el Joker? Éste personaje que a lo largo de la historia de Batman ha tenido diferentes facetas. Desde el criminal más despiadado, caótica y la representación misma de una fuerza indetenible, hasta el personaje bufón, idiota y patético que se representó en los años sesenta. El Joker es como el personaje de las mil caras, las mil historias, demasiadas vidas y pasados. Es un ente al que se le puede dar una infinidad de usos ya que él es moldeable a estos.


Así que con todo esto ¿quién mejor para contratar al caza recompensas más maldito del universo DC? El Joker le ofrece diez millones de dólares a Lobo para que éste humille a Batman de forma tal que Gotham City lo odie y le tema. Y Lobo —fiel al dinero— así lo hace. Comienza una cacería encarnizada para humillar a Batman. Claro que, como la vida no es seria, tampoco lo es este universo paralelo del Caballero de la noche, en el que vemos a un Alfred como comisionado de la policía, a un James Gordon que se ha convertido en el mayordomo de Bruce Wayne, a un Robín de dudosa preferencia sexual y a un Nightwing que parece que anda en chochos o esteroides ya que no deja de sonreír y su musculatura es como un globo inflado casi hasta reventar. The Main Man no deja de ser quien es, frívolo y despiadado, más que ser malo, es un tipo que sabe hacer su trabajo, ir sobre de el mismo con todos los medios que dispone. Y Batman, fiel a su sentido de la justicia no puede permitir que Lobo destruya su ciudad y mucho menos que manche su nombre. El enfrentamiento es interesante pero, a todas luces, desigual.

Este comic —ya que no es novel gráfica— nos regala 48 páginas de puro desmadre desmedido, todo a cargo de Lobo The Main Man: sangre, tripas, descuartizados y muertes al por mayor son el mejor atractivo de éste. Un Joker que alcanza niveles insospechados de lo bizarro y teatral al citar pasajes enteros de The Raven de Edgar Allan Poe o lo vemos hacer una parodia SUPREMA del famoso soliloquio que todos conocemos —o tal vez sólo creen conocer— de Hamlet. Dentro de todo este payaso del caos siempre arrastra una personalidad sumamente atractiva. Y Batman… Batman que jamás deja de lado el sentido recto y supremo de la justicia —El desenlace entre Batman y el Joker es ÉPICO—.

Alan Grant y Simon Bisley —el mejor dibujante que se conoce de Lobo gracias a sus imágenes bizarras cargadas de violencia—, hacen de este uno de los crossovers más memorables gracias a que retocan de excelente forma las personalidades tanto de Batman como de Lobo.
 
Al leer Batman Lobo no se llega a lugares profundos de la psique humana o del héroe, sin embargo, sí hay parodias muy bien logradas de un héroe que en los últimos años ha retomado una popularidad que se creía perdida gracias a los bodrios de películas que existieron.podemos ver a uno de los personade un hersonaje muy valorizado de ens sumamente atractiva. sces podemos ver a uno de los persona Si son amantes de la sangre y el gore, nada mejor que esto, ya que pocas veces podemos ver a uno de los personajes más serios de DC en estos niveles de lo grotesco y el absurdo.


Twitter:
@el_asmatico

E-mail:
el.asmatico.coc4ine@gmail.com