H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta DC310. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DC310. Mostrar todas las entradas

Aquí estuvo Boris Brejcha

Amantes de beats profundos uno de los mejores exponentes  del  techno regreso a la ciudad de México para explotar cabezas.



Boris Brejcha, regreso a tierras defeñas gracias a las productoras Dreambeat & DC para  presentarse en Disco Club 310  el pasado 31  de agosto, donde  mostró sus habilidades al momento de  pinchar.

Desde horas antes de estar en la ciudad  de México dejó  mostrar su emoción de estar de vuelta en un dancefloor mexicano  posteando publicaciones  en las que expresaba  que  la noche  sería  digna de recordar .

Al rededor de   la  una  treinta  de la mañana, el arlequín alemán comenzó su set pidiendo a los asistentes  guardar  silencio para  su primer track con el que  deleito los oídos de los  asistentes quienes  eufóricos  le respondieron a satisfactoriamente durante  toda la  noche.


El club presentaba  un lleno total pero  a pesar  de  eso permitía  bailar  y disfrutar  de  los  betas del DJ germano. Toda  la fiesta  transcurrió sin ningun tipo de incidentes dejando a los  asistentes completamente satisfechos.




Boris dio las gracias  a los asistentes mediante una fotografía  publicada en su pagina de FaceBook  que tiene como titulo:


 "Thank you DC310!!! Amazing night...amazing party peoples! I had such a great time. We all together Rocked the house"  // "Gracias DC310....  Una niche maravillosa... con personas maravillosas! La pacé muy bien. Todos nosotros rockeamos la casa"

Definitivamente  fue  una fiesta de  altura donde  Boris dejo su huella con su buena música e increíble  técnica.




·SoundCloud:

https://soundcloud.com/boris-brejcha

·FaceBook:
https://www.facebook.com/boris.brejcha?fref=ts

Así se puso Fur Coat en el DC310

http://www.dosisdigital.com/images/big/2013-08-03-fur-coat.jpg

http://i1.sndcdn.com/avatars-000033008016-ezkger-crop.jpg?5ffe3cdFur Coat son unos DJs que están dentro de la disquera Crosstown Rebels.
Crosstown Rebels es una disquera creada por el DJ y CityRockers A & R man Damian Lazarus, Crosstown Rebels es una organización que ama los sonidos alternativos de calidad y se nutre de las personas creativas, jóvenes armados con algo nuevo que decir.
Crosstown Rebels tiene participaciones de Amiralli, Stefan Goldmann, Tom Clark, Anton Pieete, Gregor Tresher, Joel Mull, Fur Coat, Dirt Crew, Dustin Zahn, Droog, Cesare vs Disorder, Uner, Oxia, Wehbba, Francesca Lombardo, Robert James, Tale Of Us, Jody Wisternoff, DJ Sneak Inxec  entre otros.


Dados los 10 años de Crosstown Rebels debido a la fiesta que se iba a hacer, sustituyeron la mecanica trayendo a Djs de la disquera en diferentes fechas para deleitar a nuestros oidos.

Fur Coat se integra por dos Djs de origen venezolano, tuvieron gran éxito en la producción de sus sonidos.
http://secretlifemusic.com/wp-content/uploads/2012/09/Fur-Coat-546x311.jpegA través del trabajo de cada uno, este dúo pronto se convirtieron en amigos cercanos, consolidando la relación por gustos musicales relacionados con el house, el funk, el soul, la salsa y las influencias electrónicas. Empezaron a promover sus propios Undersounds parties, donde comenzaron a pinchar juntos por Europa, América del Sur e Ibiza.
Damian Lazarus, arrancó al dúo de la oscuridad de América del Sur para darles soporte a través de su sello, Crosstown Rebels. Fue la mezcla de voces en directo, graves y un sonido funky lo que llevó a Lazarus a lanzar un completo titulado Space Ballad.
Sus principales influencias son el house y el techno, pero agregaron su propio toque así que llega a ser funky, psicodélica.
 
 
Esta noche en la sede del famoso club DC310 pudimos escuchar un buen set de FurCoat, Nobody Knows y Gio Rugerio se encargaron de abrir el evento. Tiempo después a la 1am salió Fur Coat y la gente muy ambientada empezó a bailar al ritmo de sus deepwaves. El Dj set fue muy bueno, al mismo tiempo que la gente ellos bailaban, dando del publico uno que otro grito y aplausos. La noche se extendió y hasta al final tuvimos la satisfacción de escuchar muy buena música, haber bailado mucho y haber tenido unos excelentes visuales.

Un video de los fans: http://www.youtube.com/watch?v=Hzlt-3OdkX4

Twitter:@Vchaicon

"Que se valorice la electrónica hecha en México"- Born in Mexico.


Hace poco hicimos una reseña sobre Born in México, fuimos a su fiesta de lanzamiento y esta fue la experiencia.
Ver reseña pasada sobre Born in Mexico aquí.

EL LUGAR: El evento se dio en el Disco Club 310 (DC310), un club que hace aproximadamente 2 meses abrió sus puertas y cuyo objetivo es difundir la música del talento nacional y mundial en la escena electrónica: “Nuestro objetivo es lograr ser el mejor club de música electrónica, enfocado a un público de 25 en adelante” mostrando djs de música no comercial, experimental y de todo género que engloba la electrónica “desde minimal, house, techno, trance incluso” “Somos el único club en el Distrito Federal con map 3D, ¿has visto lo de las luces del zócalo? Pues más o menos eso” comenta el gerente del club. El club tiene una enorme pared tridimensional, en la cual se proyecta el show de luces y animaciones que van acorde a la música y lo que hace el map3D es crear un mapa de la pared para darle diferentes efectos con mucho movimiento que contagia a los asistentes y haciendo a los eventos hilarantes.


Pantalla tridimensional
LA SORPRESA: La entrada fue a partir de las 10pm, por excepción DC310 abrió sus puertas en jueves, ya que sólo abre viernes y sábado. Nos recibieron amablemente y ya había música, ya había gente bailando y tomando “Conozcan Born in Mexico chicos, bienvenidos” nos dijo una radiante (y sensual) muchacha vestida de alebrije dándonos en las manos el disco V.1 Born in Mexico, recopilación de canciones de DJS mexicanos sumados a esta plataforma, mezclado y compilado por Métrika & Bastard Love. Más adelante había un muchacho pintando el rostro de los asistentes con maquillaje de fantasía, maquillaje temático alusivo a los colores de los alebrijes con diseños tribales “pareces Kimbra en I look to you” dijo mi acompañante.


BORN IN MEXICO: “El objetivo es que se valorice más lo hecho en México, este movimiento está hecho con DJS mexicanos que traen muchas propuestas nuevas y únicas que no pueden verse en Europa, por eso la propuesta está inspirada en cosas mexicanas, por ejemplo tomamos al alebrije mexicano en el diseño, que es muy colorido y se ve muy elegante con el negro de fondo” me explicó Vanessa Castillo, productora de Born in Mexico, quien se encarga, entre muchos otros, de la parte técnica y de ambientación. “Queremos que la gente se divierta, puede ser bailando o platicando a gusto disfrutando de la música; creo que es lo interesante de estos DJS que tienen canciones para la pista de baile y otras más relajadas, lo novedoso de Métrika & Bastard Love es que hacen live-back” que se refiere a que Métrika va mezclando y Bastard Love canta en vivo con ayuda de efectos "También tenemos gente para que pinten a los asistentes, para ambientar, el chiste es que se diviertan.” 

El proyecto Born in Mexico está liderado por Marco “el buki” Arce, director de Dreambeat, quien se ha encargado de encontrar a los diferentes DJs y producirlo con la organización, estética y vanguardia con  la que se ha caracterizado su trabajo.


EL EVENTO: A la 1 empezó a tocar Metrika y después de varios tracks se sumó a él Bastard Love. Más o menos a las 1:30am  el ambiente se tornó mucho más alegre y bailable, la gente tranquila platicaba en el fondo o junto a la barra y la gente que prefería bailar lo hacía de forma frenética, divertida y alocada. A la 1:50 más o menos empezaron a darnos barras fosforescentes y sólo se veía el movimiento de estas en la oscuridad con la música de fondo, se movían muy rápido así que todos estabamos bailando. Aquí un pequeño video de como ocurrió todo.



Métrika (Diego Ceballos) junto Bastard Love (Donovan Manjarrez)
METRIKA & BARTARD LOVE: Para los que todavía no los conocen la principal característica de Metrika es el micro-sampling y las fuertes líneas de bajo que maneja, deep-house diría yo por las percusiones funky que utiliza por ejemplo en la canción “Early Morning” y “Not my lady”, esta última con Bastard Love, canción que no había escuchado antes y que me sedujo por la sensualidad de la voz de Donovan Manjarrez (Bastard Love). Interesante dueto que combina buena y poderosa música con una seductora voz.
Métrika
Bastard Love

Soundcheck by Métrika
LA OPINIÓN: Recomiendo que le echen un vistazo a los links que abajo aparecerán especialmente los de soundcloud, si les gusta pueden seguirlo por todas partes.
No se trata de un proyecto amateur, se trata de un proyecto realizado por gente con mucha experiencia y profesionalismo, que se ve reflejada en la calidad de sus aspectos, como musical  y conceptual (tan sólo vean la belleza del diseño), en cuanto el concepto creo que es importantísimo que México se detenga a verse a sí mismo, aunque las personas residentes en nuestro país no lo noten ¡México está de moda!... excepto, claro, en México. Claro que somos un país en vías de desarrollo, en todos los sentidos, pero justamente para desarrollar más nuestra cultura y arte deberíamos disminuir nuestro excesivo eurocentrismo y observar que en México se están haciendo cosas, cosas valiosas por el hecho de que como mexicanos somos únicos. Tampoco se trata de ser un patriota hasta la muerte, sino es interesante y sobre todo importante observar que está pasando en el mundo, Born in Mexico está viendo el Occidente en este caso cuna de la electrónica, aprende de él y plasma ahora su propia percepción, retomando lo que ha dado Europa, mejorándolo, transformándolo y proponiendo nuevas ideas.
¿Es esto original? Sí y no… No porque el deep-house, house, techno etc ya existen, pero sí es original porque está retomando esas ideas occidentales, agregándole algo “de nuestra cosecha”, proponiendo conceptos nuevos, un poco de esto y de aquello, un poco de alebrije, un poco de luces y animaciones, “¡hey pongámosle voces distorsionadas!”, “busquemos talento mexicano” "busquemos que están experimentando los mexicanos en el ámbito electrónico" y ¡pum! surge Born in Mexico, ¿había existido otra plataforma concentrada en la música electrónica mexicana? No. Ahora, veamos, apreciemos, disfrutemos: se trata de baile, se trata de fiesta, se trata de electrónica, ¡se trata de México!



Si quieres saber más sobre este proyecto visita:

  • DC130
Twitter: @DC310_

Twitter: @Borninmx

Twitter @_metrika