H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta beat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beat. Mostrar todas las entradas

Brynjolfur, synths y beats infecciosos desde Dinamarca.


Brynjolfur uno de los nombres mas conocidos en la escena club danesa comienza a hacer ruido en los escenarios mundiales.






Brynjolfur es un dj/productor de origen danes que a pesar de no gozar de un amplio renombre fuera de su país, cuenta con una larga lista de remixes y singles de gran calidad.
Su gran momento llegó a mediados del 2013 cuando lanzara su primer EP "I love You" bajo el conocido sello Eskimo Recordings del cual se desprende un tema homónimo, tema que estuvo en larga rotación en innumerables  charts y mixtapes. Gracias a esto los grandes reflectores de la música electrónica underground voltearon a ver su trabajo.






Hay algo que distingue a Brynjolfur y son sus melodías repletas de synths perfectamente pensados y trabajados junto a un beat constante y enérgico, siempre experimentando por varios géneros... Desde nu-disco, disco. house hasta deep acid. Esto lo convierte en un productor polifacético y completo lo cual hoy en día es indispensable para mantenerse vigente en la muy cambiante escena de la música electrónica.
Hace unos cuantos días estreno un nuevo EP llamado "Chain Glass" esta vez bajo el sello Hafendisko del cual se desprenden tres pistas cargadas de beats pegajosos e infecciosos adornados por múltiples sintetizadores , pasando del house al disco con muchas percusiones al puro estilo tropiccol, todo adornado con dulces melodías vocales. Sin duda uno de los mejores EP´s de la temporada  que no puede pasar desapercibido.
Si bien Brynjolfur apenas comienza a hacerse de un nombre dentro de la escena electrónica global no debemos perderle la pista ya que pinta para que este productor sea de los nombres mas importantes en un futuro cercano.







follow me
@terrorneon




Aquí estuvo Boris Brejcha

Amantes de beats profundos uno de los mejores exponentes  del  techno regreso a la ciudad de México para explotar cabezas.



Boris Brejcha, regreso a tierras defeñas gracias a las productoras Dreambeat & DC para  presentarse en Disco Club 310  el pasado 31  de agosto, donde  mostró sus habilidades al momento de  pinchar.

Desde horas antes de estar en la ciudad  de México dejó  mostrar su emoción de estar de vuelta en un dancefloor mexicano  posteando publicaciones  en las que expresaba  que  la noche  sería  digna de recordar .

Al rededor de   la  una  treinta  de la mañana, el arlequín alemán comenzó su set pidiendo a los asistentes  guardar  silencio para  su primer track con el que  deleito los oídos de los  asistentes quienes  eufóricos  le respondieron a satisfactoriamente durante  toda la  noche.


El club presentaba  un lleno total pero  a pesar  de  eso permitía  bailar  y disfrutar  de  los  betas del DJ germano. Toda  la fiesta  transcurrió sin ningun tipo de incidentes dejando a los  asistentes completamente satisfechos.




Boris dio las gracias  a los asistentes mediante una fotografía  publicada en su pagina de FaceBook  que tiene como titulo:


 "Thank you DC310!!! Amazing night...amazing party peoples! I had such a great time. We all together Rocked the house"  // "Gracias DC310....  Una niche maravillosa... con personas maravillosas! La pacé muy bien. Todos nosotros rockeamos la casa"

Definitivamente  fue  una fiesta de  altura donde  Boris dejo su huella con su buena música e increíble  técnica.




·SoundCloud:

https://soundcloud.com/boris-brejcha

·FaceBook:
https://www.facebook.com/boris.brejcha?fref=ts

Marquee Mayfield & his new form of funk



El día de hoy tenemos un post algo raro y corto por falta de información de este artista pero rico en sonidos R&B y funky...


Marquee Mayfield de Nashville U.S.A. nos presenta un sonido similar al de Jamiroquai, fresco, oldscool. Este escritor de canciones se va a los géneros mas básicos como  R&B, Pop, Funk, y algo de jazz para asi hacernos bailar y gozar con sonidos sencillos.

Esperemos mostrarle mas información acerca de este artista lo mas pronto posible.

Por lo pronto el cantautor nos deleita con su sencillo ''Breakdown''.

Música + Arte Tribal I SBTRKT


         www.sbtrkt.com

"La gente basa sus opiniones en si aman u odian la música que hago. No en mi "- Entrevista para Resident Advisor 

El anonimato en la música electrónica es realmente algo nuevo en la industria, cuando alguien decide dejar a un lado su historia personal y hasta su pasado musical para cultivar una imagen diferente; 

Desafortunadamente, a pesar de querer conservar cierto anonimato la gente a ido descubriendo quien es el que esta atrás de una máscara tribal cuando esta enfrente de una tornamesa. 

SBTRKT mask por Hidden Place

Aaron Jerome músico y productor de Londres, Reino Unido con frecuentes colaboraciones de Sampha forman SBTRKT  (Subtract), proyecto llamado a la renovación del house británico con ritmos de soul y broken beat para destilar una cuidadosa mezcla formada por UK bass, garage, 2step, techno y house.

Con influencia de los Masters At Work por Andrew Weatherall y Tuff Jam, así como clásicos de Leftfield, Xpress-2, Daft Punk y Bjork, fue el UK garaje que tuvo el mayor efecto sobre él, como productor y DJ

A partir de ese momento se encargo de producir música con diferentes sonidos y ritmos 
"Muchos de los productores de sonido resultan ser remixes que son lanzados juntos en lugar de tratarse como un tema original, con remixes voy por el enfoque experimental que todavía se puede jugar en sesiones de DJ. Mi material original es más experimental basado​​ en canciones instrumentales en lugar de music-club".- dice el productor.

La música también lleva arte tribal… 


Live Concert - SBTRKT 
En un espectáculo que se compone de Jerome utilizando baterías electrónicas y acústicas y su tornamesa, los teclados son jugados por Sampha que a la vez produce loops vocales con canto, a esto le suman la actitud experimental que se extiende a la obra de arte en sus presentaciones, siendo una extensión de la máscara tribal que utilizan. Es sin duda en parte debido a su infancia que Jerome pasó con su familia indígena en Kenia.

"Están diseñados en colaboración con un diseñador llamado Hidden Place. Están trabajando en un montón de cosas visuales que aparecerá en las portadas y en los conciertos. La música que hago es un poco inesperada y la máscara es parte de eso. Además, estoy realmente interesado en las culturas antiguas, y mi formación tiene raíces a nivel mundial. Inspira mi forma de escribir música, y al final la máscara es sólo la identidad visual de eso”.


SBTRKT mask by Hidden Place
stepinshadows.blogspot.mx






Bestival 2011

Con remezclas para Modeselektor, Radiohead, Basement Jaxx, Goldie o These New Puritans, SBTRKT ha ido publicando a lo largo de 2010 una serie de artefactos destinados a explotar en las pistas de baile de los mejores clubs. “Soundboy shift” o “Step in shadows EP” , escuchamos cada vez más el sonido Neo Soul de una electrónica intimista y lenta, sólo que en manos de SBTRKT la historia te lleva al baile y no hacia una tarde de de depresión. 


Aunque lleva ya tres EP´s en Young Turks, es un perfecto ejemplo de cómo llevar los elementos de Bass Music y de los géneros británicos. Ritmos que no te rompen, son ácidos inofensivos, voces soul que se acercan al R & B y una estructura de canciones muy digerible para el público no acostumbrado a la arquitectura de la electrónica pura.
Este carácter lúdico del artista inglés es lo que triunfa.


SBTRKT - DIY





Si quieren conocer más les dejamos los siguientes links:

PÁGINA OFICIAL   http://www.sbtrkt.com/index.php
TWITTER                 @SBTRKT
SOUNDCLOUD     http://soundcloud.com/sbtrkt
FACEBOOK           http://www.facebook.com/SBTRKT


SET BEAT: RED SOCIAL DE MUSICA



Hoy en dia hay infinidad de redes sociales en la actualidad, en este caso una red social de musica online, la cual después de probarla por algún tiempo me ha llegado a gustar, aunque claro ya hay muchas redes y más grandes, pero siempre hay espacio para uno más en el ciberespacio.





SetBeat es una nueva (2 años más o menos) red social para escuchar musica online y compartir tus gustos entre tus contactos no solo de esta red, sino también que podrás compartirlo en Facebook. Para escuchar la música que ya esta en el sitio no es necesario crear una cuenta, pero si les recomiendo hacerlo ya que así podrán configurar su perfil.
El registro en el sitio es muy fácil y claro, también es gratis y pueden iniciar sesión usando su cuenta de Facebook ya que cuenta con conexión para eso.
Sitio:SetBeat