H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Monumento a la Revolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monumento a la Revolución. Mostrar todas las entradas

¿Por qué ir a la Feria de Museos 2014?






Una de las ventajas de la Ciudad de México es que está plagada de cultura la cual a veces no aprovechamos. Por está y más razones nace la Feria de Museos.

¿Qué es?
La Feria de Museos como su nombre lo dice es una feria en dónde más de 70 museos en el monumento a la revolución, se reúnen para exponer su oferta cultural.

Dentro de las actividades que se mencionan están: muestras de arte y cultura popular, artesanías, contenidos interactivos, objetos, juguetes, sonidos, acuarelas, espectáculos artísticos, talleres y conferencias. Todo ¡GRATIS!.




Las actividades que podrás disfrutar en esta feria son:



Dale click y scroll para ver día y actividad.

Y así se distribuye:



Dentro de los organismos que participan están: 




















































































Ahora que ya sabes porqué ir, empápate de cultura del 17 al 20 de julio en el monumento a la
revolución.
Si te gustó el artículo compártelo :)
@Vchaicon














¿Cansado de la cerveza convencional? Te invito a conocer Crisanta


Crisanta es una cervecería/restaurante que te sorprenderá, bien vale ahorrar unos pesos e ir a disfrutar de una buena comidita ó simplemente degustar una de las muchas cervezas artesanales que te ofrece.




Este lugar se ubica en los al rededores del Monumento a la Revolución, con una hermosa vista y un ambiente bastante agradable, te invita a adentrarte.

Crisanta nace de la idea de diseñadores mexicanos al crear un lugar donde es posible disfrutar de cervezas muy originales, galerías de arte, música y comida.


La cerveza es su mayor atractivo, los precios y los sabores así como el grado del alcohol varía en cada una de ellas. Las categorías en las que te las presenta son: nacionales, internacionales, de barril e industriales y el costo va desde los $50.00 hasta los $150.00.

La más famosa es la Crisanta Porter "la de la casa", meramente mexicana y con un toque de chocolate y café que te encantara.

Algunas recomendaciones por parte de los visitantes son: Jack Alebrije porque muchos amamos el mango y Calavera Smoky Scottish especialmente para los amantes de los sabores fuertes. Aunque cabe destacar que cada una pasa por un proceso de selección y depende de cada visitante se le sugiere la cerveza recomendable para su platillo y/o degustación.


                         

Pero como en esta vida no solo es placentera la comida y la cerveza, en Crisanta las noches son de música y es invadida por grupos de Rock, Blues, Jazz y más que puedes consultar en cartelera.


Como había mencionado antes, se presentan galerías de diversos temas y artistas que cambian por periodos de tiempo y en las cuales puedes adquirir las obras.

Es un lugar que tiene de todo y para todos, puedes conocer gente nueva, reunirte con los amigos ó ir en plan familiar, porque como dicen en Crisanta...





La Nueva Alameda

Fotografías: Luis Aceves
En la Ciudad de México tenemos el parque más antiguo de latinoamérica, fue fundado en 1522 por petición del virrey Luis de Velasco. Recientemente, la Alameda Central fue sometida a una intensa remodelación que duró varios meses, pero afortunadamente ya está otra vez abierta al público...



¿POR QUÉ QUEREMOS QUE VAYAS?

Porque ahora es una parque totalmente diferente. Ya no hay ambulantes (por ahora), ni jardineras sucias, ni fuentes sucias; ahora la Alameda Central de la ciudad brilla de tan limpia que luce. El piso es totalmente nuevo, cuenta con un nuevo kiosko restaurado, un Hemiciclo a Juarez es más blanco todavía, y lo mejor, ahora las fuentes son controladas y por la noche se mueven y prenden al compás de una melodía desconocida.

Las estatuas también fueron restauradas totalmente, ahora las fuentes de la alameda lucen limpias y mucho más atractivas. También hay dos fuentes que salen del piso, para aquellos visitantes que quieran mojarse, son similares a las del Monumento a la Revolución, pero más pequeñas y circulares.

No hay basura, es más, ni siquiera hay botes de basura...

¿Y los botes de basura?
No hay contenedores porque hubo quejas sobre la gente que vive a los alrededores y usaba estos como tiraderos comunitarios, entonces se decidió no ponerlos para evitar que los vecinos de la zona vuelvan a usarlos como contenedores masivos de basura.

¿Era necesario remodelarla?
Mucho, ya lucía bastante deteriorada y descuidada, parecía más un tianguis que un parque histórico, fue por eso que el gobierno del GDF decidió invertir recursos para darle una manita de gato. La nueva Alameda Central ya forma parte del corredor peatonal, Revolución-Alameda-Madero que es ahora el corredor peatonal más importante de la Ciudad, pues va desde la avenida Insurgentes hasta el Zócalo.

Si no la conoces todavía, pues qué esperas, es gratis, no tiene horario de cierre y está padrísima. Aca abajo te dejamos algunas fotos para que te des una idea de lo chula que quedó.










Fotografías nocturnas: Irving Arteaga




REVOLUCIÓN A LA VISTA

Fotografías: mrm.mx

Los miércoles la entrada es totalmente libre, cuenta además con una de las mejores vistas de la Ciudad y también es un monumento con mucha historia... ¿A qué nos referimos? pues al mirador de Monumento a la Revolución Mexicana...





Construido inicialmente como parte de lo que iba a ser el Palacio Legislativo Federal ideado por Porfirio Diaz, el Monumento a la Revolución Mexicana es actualmente un punto turístico en la Ciudad de México. Este monumento de la Ciudad lleva pocos años funcionando como mirador (desde su aprtura en 2010), sin embargo, al poco tiempo que tiene funcionando de esta manera, ya se ha convertido en toda una atracción recreativa para los habitantes y visitantes de la Ciudad.



El monumento además de contar con un mirador 360°, también cuenta con la Plaza de la República que es la explanada donde se encuentra la Fuente Conmemorativa que funciona como un lugar para refrescarse durante el día y ser admirada durante la noche con sus movimientos y juegos de luces. El lugar también cuenta con una tienda de recuerdos, una cafetería, un museo y visitas guiadas para que aprendas más sobre la historia de este gigante de la Cuidad.



Obviamente el atractivo principal es el mirador que se encuentra casi hasta arriba, al cual subes por medio de un elevador panorámico hecho de cristales y la vista panorámica empieza desde ahí. Las vista de la Ciudad son increíbles, vayas de día o de noche, pero si hace frió, carga con algo para cubrirte porque no está techado, pero eso sí, puedes sacar fotos muy buenas a cualquier hora.



Si quieres saber más a acerca de los horarios y precios en días normales, visita la página de monumento http://mrm.mx/



Cuando tengas tiempo, ve a darte un rol, en serio, la vista vale la pena :)