H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta headphones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta headphones. Mostrar todas las entradas

Beats by Apple

Apple está negociando la compra de Beats, la popular marca de auriculares. Aunque la operación aún no se ha confirmado oficialmente, algunos ya lo celebran, y todo indica que es cierta.
Y con ello no solo adquiere una marca bastante exitosa sino también desencadenará grandes cambios en el mercado de la música 


Aunque algunos encontramos el diseño de los Beats poco práctico y horroroso, lo cierto es que tienen su público, sobre todo en Estados Unidos y los consumidores más jóvenes. Pero Apple no compra la marca por una cuestión de diseño, sobre todo cuando los auriculares Beats están diseñados por gente que, de hecho, fue de Apple.
Beats es un motor (y uno condenadamente bueno) de marketing que no diseña ni fabrica nada. El aspecto de los auriculares se lo encargaron a la agencia Ammunition Group. Esta compañía fue fundada por Robert Brunner, que fue director de diseño industrial para Apple desde 1989 hasta 1997, año en el que fue sustituido por el pizpireto Jony Ive.

El diseño de los Beats sigue a pies juntillas la filosofía Apple de generar un objeto icónico, aunque en este caso enfocado al público más joven. En otras palabras, no hay nada que haya diseñado Brunner que no pueda hacerse dentro de Apple.

Caliente, caliente. Los audiófilos califican el sonido de los auriculares Beats como basura, y algo de eso hay. Los productos de la compañía están más centrados en pegarle puñetazos a la oreja, que en ofrecer un sonido limpio, puro y equilibrado. Sin embargo, el origen y la tecnología de estos dispositivos no es para nada innoble.
Resulta que la tecnología original de los Beats fue desarrollada por otra compañía californiana llamada Monster. Sus responsables, Noel y Kevin Lee se habían labrado una excelente reputación haciendo cables de audio y vídeo de alta calidad, y querían lanzarse a los auriculares de gama alta.
Para darle más pegada a su producto, se asociaron al rapero Dr. Dre, y al productor discográfico Jimmy Iovine. Iovine es un tiburón del mundo de la música, y el acuerdo que firmaron los Lee fue tan desastroso que, literalmente, pusieron en manos de Beats toda su tecnología a cambio de nada. Huelga decir que Beats nunca ha tenido muy claro qué hacer con las patentes de Monster, pero Apple no es Beats. Si la compra se hace realidad, podríamos estar ante la primera generación de auriculares Beats que realmente suenen bien.

Si la razón de Apple para comprar Beats ha sido solo su servicio de streaming musical, ha hecho un pésimo negocio. Beats Music no es un mal servicio, pero no es mejor que Spotify o que el propio iTunes Radio. Según datos de Electronista de marzo de este año basados en un estudio de Edison Research, Pandora e iHeart Radio están en cabeza de los servicios de música en streaming en Estados Unidos, seguidos de iTunes Radio y Spotify. Beats Music ni sale en la tabla, pero solo porque su lanzamiento es muy reciente (21 de enero de este mismo año).
Con una oferta muy similar a Spotify (20 millones de canciones accesibles por unos 10 dólares al mes) Beats Music cuenta con unos 200.000 usuarios activos. No está nada mal para los meses que lleva funcionando, pero 3.200 millones de dólares se nos antoja una cantidad absolutamente excesiva para tan poco mercado.


Beats asegura dominar el 51% del mercado de auriculares de gama alta en Estados Unidos. Según datos de la consultora NPD Group correspondientes a enero de este año, la compañía tiene una cuota del 57% en auriculares de más de 100 dólares, y el 27% de todo el mercado estadounidense de auriculares, que mueve 1.800 millones de dólares.
Pese a este éxito, se dice que el duo Dre-Iovine ha tocado techo y no es capaz de llevar Beats más allá, sobre todo en el mercado internacional. Su futuro es una cuestión de músculo empresarial, y si hay una compañía que puede darle ese impulso a Beats, esa es Apple. Los auriculares Beats, de hecho, ya se utilizan en las Apple Store para probar productos.

Basta que los de Cupertino hagan un repaso a la tecnología de audio de los Beats (o no. En realidad la mayor parte de la gente sólo quiere que hagan bum-bum-bum muy fuerte), y los conviertan en los auriculares oficiales de los productos Apple para extenderlos como una plaga por todo el mundo. Al fin y al cabo, los auriculares oficiales de los productos Apple siempre han sido un talón de Aquiles.
Basta que fusionen Beats Music e iTunes Radio, y lo lancen como aplicación oficial de streaming en los iPhone con un mes gratuito de prueba, para hacerle serio daño a Spotify.
Por supuesto, también pueden haberse dejado encandilar por el carisma de Dr. Dre, y haber tomado la peor decisión de su historia, pero todo apunta a que la compra, de hacerse realidad, es una decisión de mercado, y esa es precisamente la especialidad de Tim Cook.

SKULLCANDY EN WE RUN MEXICO

Skullcandy está en México, pero la reconocida empresa de audífonos de alto desempeño no vino al país más bello del planeta sólo a pasear en Turibús y tomar mezcal, la marca de la calavera está en México como patrocinador oficial de la carrera We Run México.  Skullcandy, empresa de audio de gran crecimiento y desempeño, anuncia su presencia y patrocinio en este magno evento que reunirá a más de 30,000 corredores en tres ciudades de México, haciendo conexión con su pasión y la música.  El equipo de Skullcandy se trasladará a dichos eventos donde será el responsable del ritmo del evento, conectando a los participantes con todos sus sentidos en un ambiente singular y único en el ámbito de las carreras.
La Carrera NIKE 10K fue lanzada en 2005 en la Ciudad de México con la participación de 20,000 corredores, después del éxito en 2005 y 2006, la carrera NIKE 10K se expandió a las principales ciudades del país, como son Guadalajara y Monterrey.
Este movimiento se ha expandido por todo lo largo del mundo y es oportunidad de que seas parte de él, Skullcandy se ha preocupado por llevar lo mejor de la música urbana a las carreras, contando con la participación del DJ Rayo en Monterrey y Guadalajara y el DJ Aztec en el DF, quiénes crearán un exclusivo ambiente para los participantes del evento, paso a paso, bit por bit, se irán abriendo camino, competidores y espectadores, mostrando al mundo su estilo y forma de vivir sanamente.
Skullcandy montará además sitios especiales durante los eventos, donde podrás ir a probar su nueva gama de audífonos con las mejor mezclas de los DJ.



Skullcandy <3 Sports
En noticias relacionadas, Skullcandy también anunció recientemente la patente de su nueva calidad de audio que destaca un equilibrio entre bajos, medios y agudos para el desarrollo de un audio con calidad premium llamado “Supreme Sound”.
El Dr. Testuro Oishi, Director de Ingeniería Eléctrica y Acústica de Skullcandy, comenta, “los bajos, medios y agudos son los tres componentes de audio que encierran todo el espectro y son el fundamento de la experiencia del “Supreme Sound”, que hemos creado en exclusiva para Skullcandy,”.
La experiencia la complementan tres factores, el llamado “Attacking Bass”, comúnmente los bajos de los audífonos  se suprimen y se vuelve un ambiente fangoso como el suelo de una “free party” o bien llegan a la exageración con demasiado retumbe y estruendo. Nuestra experiencia describe un punch muy vivo, producto de la ingeniería musical de la marca. La ingeniería musical de “Supreme Sound” creó “Agudos de Precisión”, limpios y con un espectro muy amplio, simplemente el agudo como debe ser, sin necesidad de un silenciamiento precoz por miedo a la estridencia.  Es el elemento que sella una experiencia que raya en el asombro y perfección.
Un mejor contenido en lo que a la experiencia de “Supreme Sound” de la mano de sus voceros mundiales, como son deportistas, músicos, artistas y súper modelos. El nuevo empaque resulta en un diseño más uniforme y un distintivo color blanco como base, un prominente logo del “Supreme Sound” y las características del producto.

LANZAMIENTOS PIONEER



El pasado 8 de agosto Pioneer Electronics dedicó todo un día a mostrar sus nuevos productos, novedades y lanzamientos a medios de comunicación y personajes varios.
Televisores, home theatres, receptores digitales y amplificadores, audífonos, tornamesas y hasta reproductores Blu ray, porque sí, Pioneer es mucho más que sólo auto estéreos y fuentes de poder… Claro que también mostraron sus nuevos estéreos para automóvil, pero en fin, el punto es que Pioneer lleva toda su experiencia y pasión por el sonido a muchos otros ámbitos del día a día de los usuarios. Empecemos por los audífonos, porque nos encantan los audífonos.
 
Bajo el manto de la línea de audio portatil urbano de Pioneer, “STEEZ”, llega esta gama de audífonos que brindan excelente reproducción de audio, precisión de bajos, diseño plegable, almohadillas intercambiables y mucha comodidad al usuario. Con una respuesta de frecuencia de 5 a 28,000Hz, sensibilidad de 105dB y un máximo de potencia de entrada de 1,500mW, además de un bello diseño plegable, banda ajustable con diadema acolchada para la cabeza, almohadillas intercambiables fabricadas en material tipo piel, cascos con mecanismo giratorio para facilitar el monitoreo al estilo de los DJs y un resistente cable de 1.2 metro, los audífonos SE-D10M son una excelente opción para los que quieran conservar el estatus de los “audífonos blancos”, pero con calidad y diseño espectacular.


Inspirados también por la gama STEEZ, la cultura DJ y el diseño vanguardista, Pioneer presentó también la serie SE-MJ721 de audífonos de diadema que ofrecenuna reproducción potente en los sonidos bajos, propios de la música rock, pop o electrónica, pero con la nitidez y precisión optimas para que las sesiones de escucha se conviertan en una experiencia placentera y llena de ritmo. Disponibles en cuatro combinaciones de color, pesando sólo 156 gramos y con la característica de tener un cable desprendible, estos audífonos cuentan con un amplio transductor de 40mm de diámetro, cuyo desempeño destaca en la reproducción de frecuencias desde 6Hz hasta los 28,000Hz, sensibilidad de 104dB, impedancia de 32? y potencia máxima de entrada de 1,000mW.


En un tema similar aunque no del todo, Pioneer también presentó la versión portátil de su genial estéreo “fiestero” STEEZ, El STZ-D10T-G reproduce música desde dispositivos USB, iPod, iPhone o desde su memoria interna de 4GB, además es compatible con archivos de audio en formatos MP3, WMA, AAC y WAV. También cuenta con salida para audífonos, entradas USB, mini USB para PC y una auxiliar de 3.5mm.
Cuenta con un par de altavoces de 40mm de diámetro con 2.5W RMS de salida y un rango de frecuencias de 100Hz a 20kHz, con lo que logran un muy buen desempeño de bajos.
En apenas 1.2kg de peso y una atractiva estructura en color verde brillante, el STZ integra también una amplia pantalla LED de 2.4 pulgadas y resolución QVGA, amplios botones y una solida agarradera. Además resiste la exposición a gotas de líquidos, por lo que una ligera brisa de agua o lluvia no comprometen su funcionamiento.


Y si un día van caminando por la calle y un grupo de reggaetoneros los reta a un duelo de baile, no teman, el STZ tiene una curiosa función que permite programar el aparato con cues, cambios de pitch y tempo, mezclas y hasta cuenta regresiva para que los bailarines armen su batalla en las condiciones que les convengan.
Ahora los dejamos con un par de videos, porque los videos dicen más y mejor de lo que yo podría hacerlo. El primero es del nuevo controlador DDJ-ERGO de Pioneer en su versión especial color blanco con negro metálico. Este controlador análogo/digital nos permite mezclar y meter efectos a nuestra música favorita de una manera más sencilla que la típica configuración tornamesas-mezcladora-consola, mediante la interacción con el software Virtual DJ de Atomix, incluído de manera gratuita en el paquete.



El siguiente video es del extraordinario controlador inalámbrico – primero en su tipo – XDJ-AERO, un mixer digital con el cual los usuarios podrán accesar a toda su música, esté en el formato o dispositivo que sea, de manera inalámbrica e instantánea. Utilizando el Wi-Fi y el software rekordbox, el AERO crea una red LAN que permite descargar contenido desde cualquier dispositivo que cuente con esta función, como pueden ser computadoras, teléfonos, televisiones o tablets, sin la necesidad de usar cables y puertos.