H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta soundtrack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soundtrack. Mostrar todas las entradas

Sky Ferreira, Chvrches y más en un filme de vampiros


Vampire Academy es una cinta protagonizada por vampiros que habitan un internado, ¿qué tiene de interesante esta cinta que ya Crepúsculo haya hecho? Quizá sean las canciones que puedes oír: Chvrches, Sky Ferreira,  Bear In Heaven, Goldfrapp, Katy Perry etc., quienes hacen el soundtrack para esta cinta dirigida por Mark Waters, el mismo que hizo Mean Girls.


Para esta película basada en una novela de Richelle Mead, Chvrches realizó un cover de ‘Bela Lugosi’s Dead‘, uno de los tracks incluidos en el álbum debut de Bauhaus: más synthpop y con un poco menos de la esencia de la banda británica.

Red Lips es el tema de Sky Ferreira: es synth, batería y distorsión; Bounce de Iggy Azalea mantiene sonido característico de su rap australiano  y  Sinful Nature de  Bear In Heaven es el sonido ácido de un rock progresivo que escucharás en la película.


Si es o no un triunfo en taquillas, al menos disfrutemos algo del soundtrack. Aquí la lista completa:

1.       In Your Grave – Jaymes Bullet
2.
Red Lips – Sky Ferreira
3. Nice and Slow – Max Frost
4. Thea – Goldfrapp
5. Boys Don’t Cry – Natalia Kills
6. Bounce – Iggy Azalea
7. Sinful Nature – Bear In Heaven
8. Think About It – Naughty Boy
9. Rats – Rainy Milo
10. Spiritual – Katy Perry
11. Crazy – Au Revoir Simon
12. Bela Lugosi’s Dead – CHVRCHES





¿Qué les parece el soundtrack de Hunger games: catching fire?


Una de las películas más esperadas para 2013 fue Hunger games: catching fire, segunda parte de la  saga escrita por Suzanne Collins. Sin duda, una gran historia para quienes deseaban continuar con este relato futurista, pero también una gran cinta para escuchar lo mejor del indie que hasta ahora conocemos.

El soundtrack de esta secuela lo conforman diversas canciones compuestos por bandas que han dejado mucho de qué hablar en la escena musical.  Una de ellas es The National, quienes compusieron Lean para esta película dirigida por  Francis Lawrence. Recordemos que el grupo lanzó también un nuevo álbum titulado Trouble will find me.



Imagine Dragons y Of Monsters and Men también aportaron con una pieza cada uno para la musicalización de este filme protagonizado por Jennifer Lawrence,  ganadora de un  premio Oscar.  Silhouettes fue el track realizado por los chicos de Islandia, mientras que Who we are fue compuesta por la banda americana.


Esta segunda parte es una de las cintas más taquilleras del año; no sólo en México, también en Estados Unidos y Gran Bretaña. Además, cuenta con la colaboración de una de las revelaciones de 2013: Lorde, cantante de Nueva  Zelanda, quien con 17 años ya lanzó algunos Eps y un álbum titulado Pure Heroine. Para la película mencionada, Everybody Wants To Rule the World fue la aportación de esta chica, quien reversionó este track original de Tears for Fears.



Otros artista que contribuyeron en la musicalización de esta película fueron Patti Smith, The Lumineers, Phantogram y The Weeeknd. Con todos estos nombres, el soundtrack de Hunger games: catching fire es un auténtico concierto del indie más destacado de nuestros días. 

@tlatompiras

The Legend of Zelda: Symphony of the Goddesses en México


¿Fan de The Legend Of Zelda? Pues Gamers Retailesta esta a cargo para la próxima presentación que tendrá la "Symphony of the Goddesses" en México, ya que recorrerá los más de 25 años de la épica música de esta franquicia de videojuegos.


El concierto se presentará el martes 3 de septiembre en la Ciudad de México, en uno de los escenarios más prestigiosos e importantes del país. Ahora todos podremos disfrutar de un excelente programa orquestal, compuesto por temas de juegos como A Link To The Past, Ocarina of Time, The Wind Waker, y Twilight Princess.
En el programa estarán nuevos arreglos de la música de los títulos Ocarina of Time,The Wind WakerTwilight PrincessA Link to the Past y Link’s Awakening los cuales fueron autorizados por el creador de la franquicia Eiji Aonuma y el compositor de música para Nintendo Koji Kondo (quien tambipen supervisa la música de Super Mario Bros.).


Un set de soundtracks para mover el cerebro


 
 
Hay canciones que recuerdan un amor perdido, una amiga inolvidable o un gran concierto, pero hay canciones que también recuerdan películas impresionantes como  Drive, Trainsporting, Matrix y Zombieland. Por ello, Underworld, Kavinsky, Metric, New Order y otras bandas  forman parte  del siguiente set de sountracks para mover la memoria y revivir historias.

Trainsporting
Underworld + New Order + Sleeper +Trainsporting son una sobredosis visual y sonora que entra por tus ojos y oídos para  freír tu cerebro lentamente. Un grupo de “jonkies” corriendo de la policía o una absorción inevitable de la taza del baño pueden ser algunas escenas que recuerdes de esta película basada en la novela del mismo nombre escrita por Irvine Welshy dirigida por Danny Boyle en 1996.
 
 
Born Slippy de Underworld, Temtation de los ex Joy Division  y Atomic de Sleeper son una increíble selección de sonidos que  ambienta las acciones e ideas de un grupo de adictos. Con un discurso que reflexiona sobre el “deber ser” de los seres humanos, Trainsporting inicia y termina con un texto que destruye tu materia gris como una lobotomía: Elige la vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc, y abrelatas eléctricos…


 
Drive
Drive es un filme que indudablemente recuerda el relato existencialista de Martin Scorsese creado en los años setentas: Taxi Driver. No sólo los primeros minutos de de la cinta evocan a Travis Bickle, sino también lo hace la atmósfera tan contradictoria que suscita la convivencia de la violencia y la justicia, la muerte como un castigo necesario y  la transformación de un hombre en un ser con la autoridad suficiente para quitar la vida para encontrar un equilibrio.
Acompañada de Nightcall, una canción de Kavinsky, la historia desprende una niebla de romanticismo misterioso  y redentor que envuelve la figura de un héroe. El soundtrack está compuesto “…de 4 tracks que representan el sensual, épico y romántico sonido francés como nunca antes” (kavinsky.bandcamp.com). Al escuchar esta canción quizá imagines al “driver” conduciendo su auto en una carretera oscura y verás por la ventana las líneas que desaparecen rápidamente sin sentir miedo.
 
 
 
The Matrix
La narración futurista de Matrix pone en duda el papel dominante del ser humano sobre la tierra, ya que las máquinas se han convertido en los administradores de un mundo destruido por hombres y mujeres, quienes ahora sólo “sirven” para alimentar a sus creaciones artificiales.
Un sinfín de individuos sumergidos en un sueño interminable, una vida ficticia y controlada por la matrix, un software que provee las reglas para la conducta y el pensamiento, se mezclan con un soundtrack que añade a este filme el rasgo sonoro de un lugar inhumano, artificial. Clubbed To Death de Rob D detona el aspecto nostálgico de la cinta y acompaña las acciones de quienes desean mostrar la “verdadera realidad” a los cautivos y sumisos al “sistema”. Esta canción del músico australiano también apareció en la cinta francesa 'Clubbed To Death'.
 
 
 
Zombieland
Un escenario distinto es el que muestra Zombieland, la tierra de los muertos vivientes. Un chico temeroso, un hombre de acción y una bella chica con su hermana, son los sobrevivientes de una epidemia que volvió a los humanos en seres desagradable. Con música de Metric (Gold Guns Girls) y The Racounters (Salute Your Solution), este grupo busca un lugar habitable en un sitio lleno de personajes que se han vuelto protagonistas en otros filmes o series como The Walking Dead.
 
 
Todas estas canciones se mezclan con escenarios y personajes para crear relatos audiovisuales que se graban en la memoria de los espectadores para retornar a la superficie con un sonido incitador.
 



HALO 4.... VICTIMA DE LA BASS MUSIC




Pues como muchos ya saben, el lanzamiento de la cuarta entrega una de las mayores franquicias de Microsoft dio su esperada fecha de llegada el pasado 6 de noviembre, así es hablamos de Halo 4 para Xbox 360.

Anteriormente ya habíamos hablado a grandes rasgos del juego, por eso mismo esta vez hablaremos de la música que acompaña a esta gran entrega de los videojuegos y del ataque de remixes en versiones dubstep y electro del mismo.

Antes de empezar, les dejamos el pequeño trailer de las nuevas armas de halo 4, el cual ha tomado mucha importancia en las tendencias musicales actuales puesto que el tema se titula NEMESIS de Alvin Risk, para quienes ya lo ubican obviamente es Dubstep....






La música original corre por parte de Neil Davidge la cual no varia mucho a la música de las entregas anteriores, música clásica, orquestas, música acústica que gira en torno a batallas guerras y aventuras, pero en esta ocasión Neil decidió darle un toque extra a las canciones del soundtrack añadiendo toques digitales en algunas de las melodías, obviamente tratandose halo de una historia futurista tenia que añadir toques digitales a los tracks, lo cual fue muy exitoso y logro un buen resultado.

Aqui el Soundtrack Original de Halo 4 






Ahora aquí viene lo mas interesante, uno de los temas mas llamativos del Soundtrack es Nemesis, podríamos decir que el Remix de Alvin Risk es el primer Remix oficial utilizado en el trailer de las armas de halo 4, A continuación les Dejamos un pequeño compilado del ataque por parte de géneros de música electro y "bass music" a las canciones de halo, creando una mezcla muy singular y precisa para el oído.











ADVENTURE TIME: GEEK &CHIPTUNE


 
En los últimos años las tendencias de animación han cambiado mucho, pareciera que los dibujos hechos para niños ahora buscan llamar más la atención de un publico adolecente/ adulto, ahora se enfocan mas en la forma de vestir (personajes como Marceline y Marshall), en la música y hasta en la forma de hablar actual, tal es el caso de Adventure Time, historia creada por Pendleton Ward pagina  quien también colaboro a la producción de series como las desventuras de Flap Jack, Adventure time muestra las aventuras extrañas y surrealistas de Finn el Humano y Jake el perro, a pesar de que la historia se presento en tiras cómicas con aventuras mas retorcidas y bizarras su adaptación a animación  más simple comprada por cartoon network, adventure time sigue siendo una animación muy buena y aceptada en muchos sentidos.

Pero lo que más ha captado mi atención de esta serie es la parte geek que se maneja, videojuegos el personaje Beemo y la música chiptune como soundtrack.



Antes de Continuar por si aun no conoces esta buenísima serie, te dejo un video para que la conozcas.




En adventure time se maneja mucho el chiptune para sus soundtracks, el chiptune es música basada en videojuegos y sonidos midy de 8 bits, como los de los viejos videojuegos eso le da la historia un toque peculiar y diferente a todas las demás, a continuación les dejo un ejemplo de la música que se escucha en la mayoría de capítulos de esta serie.










Y también tenemos a Beemo una pequeña consola de videojuegos que juega un papel muy importante en la historia, ya que muchas veces entran en el para tener aventuras basadas en videojuegos e incluso algunas parodias de los mismos.

 
Así que si eres un fanático de la animación y en sima de ello de consideras geek, deberías de ver esta serie, y visitar la pagina del autor, la cual escribí al inicio de este post, no dejes de checarlo te aseguro que al menos un capitulo te gustara aunque no tengas grandes gustos por la animación o el mundo geek.