H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

Desarrolla tu hemisferio derecho

Foto @Plasticofino

"Centro de reunión, donde la creatividad y la imaginación viven en todas sus manifestaciones"


"El patio del Arte" es un espacio cultural, en el corazón de la Ciudad, en una hermosa casa de principios del siglo XVII, que te ayudará a desarrollar el hemisferio derecho del cerebro, donde se encuentra nuestra apreciada parte artística, a través de 
talleres en artes plásticas ,clases de arte y un espacio para exposiciones, eventos culturales y sociales.


Foto @Plasticofino

Foto @Plasticofino


"El Patio del Arte" nace de una de las papelerias mas viejas en el Centro de la ciudad, "Papeleria Mesones" uno de las principales puntos de venta para el segmento de pintores, escultores, diseñadores y personas que gustan de hacer manualidades; A raíz del éxito con la Papeleria, por mas de 60 años, Blanca Robledo (Fundadora y directora) , decidió abrir un espacio donde la creatividad y la imaginación vivan en todas sus manifestaciones.

"El patio del Arte" ofrece  4 talleres base, escolarizados : Taller de Pintura y dibujo, Taller de Acuarela, Taller de dibujo a partir del hemisferio derecho y un Taller infantil. También ofrece talleres cortos como: Fotografía, Mandalas, Escultura, Partes del cuerpo e Historia del Arte, que se pueden tomar por horas. El máximo por grupo es de 10 personas y mínimo de 3, comenzaron en Enero del 2014 y han tenido muy buena respuesta del público.

¿No sabes que hacer este Verano?

En este espacio, del 7 de julio al 15 de agosto, podrás también  tomar el taller de fotografía  y aprender a tomar "Selfies" de calidad, ya sea con iPad, SmartPhone o cámara digital, para que aproveches al cien estas herramientas ¿ Aún no te convence? Entonces toma en cuenta que todos los maestros son licenciados en Bellas Artes y tienen experiencia, las clases son personalizadas y el espacio sin duda te encantará, ya que a pesar de estar en el centro de la ciudad de México, el ruido no traspasa los muros y puedes pintar en paz. Por lo tanto de aquí, no sólo saldrás con la experiencia y desarrollo, también con un reconocimiento y con las ganas de seguir por el hermoso camino del Arte.


Foto @Plasticofino

Foto @Plasticofino

En "El patio del Arte" También puedes dar cursos, o rentar el espacio para eventos, tanto culturales como sociales, como exposiciones  de foto, pintura, etc. ¡Aprovéchalo! 

Se encuentra en Mesones ·32, Centro Histórico (Entre Isabel la Católica y Bolivar) Fb/Patiodelartemx



                                                                                                                                    @vallcalderon

Y para este fin tenemos el: Festival Internacional De Las Luces - FILUX 2013



https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/1385061_461147470665116_1781795014_n.jpg
 
Este jueves 7 de noviembre, inicia el Festival de las luces, FILUX es el primer Festival Internacional de las Luces de América Latina y nace en el Centro Histórico de la ciudad de México.
Es un proyecto cultural fundado por Cocoliche Lab en alianza con diversas instituciones, mas la iniciativa pública y privada.

http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/internacional10/IMAGEN/IMAGEN-12829496-2.jpghttp://klika.mx/uploaded/thumb_1383071547.jpgLa programación se basa en un recorrido durante 4 noches donde vamos descubriendo las creaciones de luz, la ciudad y los recintos que cuentan con variadas obras de arte que van desde proyecciones monumentales hasta creaciones coloridas y divertidas realizadas por los mismos vecinos. Mapping, proyecciones, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, velas, fuego, cine y música, siendo una experiencia única e irrepetible que sin duda vale la pena vivir.
http://www.elfanzine.tv/wp-content/uploads/2013/10/filecdn.php_.jpeghttp://www.publimetro.com.mx/_internal/gxml!0/2qijkhn0ctpwx8acoz5fxkpvtmr4nbh$jr3l1f84nas4y3oggsgh7d6ui0jws76/festivalluces-4.jpeg
En cuanto a las sesiones:

La programación de FILUX es realizada por un comité de selección que clasifica las obras teniendo en cuenta los siguientes ejes artísticos.
LUCES: “Selección oficial”: Escenario que promueve las creaciones multidisciplinarias de artistas consagrados.
FACHADAS VIRTUALES: “las paredes que hablan” creaciones con diversas técnicas de luz sobre las fachadas de edificios.
EN FOCO: ”Proyecciones de Cine”: Exhibición de películas experimentales en diferentes formatos y
texturas teniendo en cuenta la luz y la música como principales lenguajes .
EXPERI-MENTAL: Creaciones realizadas por artistas provenientes de escuelas de arte con la intención de promover los nuevos lenguajes con técnicas basadas en la luz.
FORO INTERNACIONAL DE LA LUZ: “Clases magistrales” y “platicas” que se desarrollan durante el día y son transmitidos en vivo por Internet., es un espacio destinado a vincular profesionales y público interesado en temas de la luz . 


LA NOCHE DE LAS LUCIÉRNAGAS: “La imagen como resistencia” proyecto creado entre el IFAL y FILUX donde se toma a la imagen como resistencia, incorporando diversas técnicas de expresión vinculadas con la imagen y el trabajo colectivo 

La programación es esta:
 http://www.filux.info/images/programa.png

Y el mapa:

http://www.filux.info/images/mapa.png

Así que ya lo sabes, ve y disfruta de este evento de calidad internacional en el centro historico.

@Vchaicon

V I M E S el posmodernismo musical en su maxima expresión.



V I M E S  son: Azhar Syed, ( voz, guitarra y bajo) y Julian Stetter 
( sintetizadores, guitarra) acompañados por el baterista Johannes Klingebiel.

 La banda podría no tener una clasificación para su sonido único dentro de la música electrónica. Una mezcla irresistible  entre deep house pop aderezado por citetizadores que ponen a bailar a cualquiera.



VIMES ha ganado el reconocimiento del productor nominado al Grammy, Chilly Gonzalez (Soundtrack de Drive, Peaches, Feist) que se ha declarado fan de la banda.
Después de varios shows en Europa y una invitación de Hot Chip para participar con ellos en su pasado show en México, VIMES ha confirmado para este 2013 varios shows, entre ellos su aparición para el festival SXSW, Canadian Music Week, Eurosonic Noorderslag, y otros mas por anunciarse en Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y de nuevo Europa.
La banda trabajó con el productor Jochen Naaf (Emeli Sandé, Lady Gaga) para lanzar su álbum debut cuyo primer sencillo que se desprende es “House of deer”  que comienza a sonar por toda Europa.


La noche del 5 de Abril se  presentaron en el club Imperial,con su live act que  estremecio a los fans y no tan fans, el perfeccionismo alemán  se  escucho por mas  de tres horas  en donde nadie,  absolutamente nadie pudo dejar  de mover su ser.  

http://www.vimesmusic.com

YtinifninfinitY abre nuevo showroom

El pasado 28 de febrero se abrió el nuevo showroom de YtinifninfinitY, con la participación de nuevas marcas de prometedores diseñadores mexicanos. 





Foto del showroom
YtinifninfinitY es un proyecto que empezó como una marca de t-shirts serigrafiadas y hoodies básicas hace más o menos un año por Víctor Barragán, diseñador fuertemente influenciado por tendencias hindú y seapunk. "Víctor es de mis mejores amigos y además es mi socio, a veces pienso, ¡no mames, como se te ocurrió esto! no se... tiene mucha creatividad (...) puede hacer de todo... ¡hasta utensilios de cocina!" comenta Gilberto K. Ilion quien emprendió junto a Barragán el proyecto: "Yo tenía una tienda de cosas de harajuku, dijo que nos juntáramos (...) él en el diseño y yo en las importaciones".

Iván Ruvalcaba (diseñador, modelo y RP de YtinifninfinitY) fue el encargado de convocar diversos diseñadores que los acompañan en el nuevo showroom, algunas caras ya conocidas como TAQUITOJOCOQUE con sus ilustraciones, estampas y totebags, PALOMA LIRA con prendas esilo streetwear, además de joyería de Diego DOM (anillos, collares, pins, brazaletes, aretes muy estilo pop). 


Accesorios TaquitoJocoque
Paloma Lira
Diego Dom-joyería


Participan también nuevos rostros prometedores como:


  • VOID creada también por Víctor Barragán y Gilberto K. Ilion. Que tiene curiosas medias estampadas, calzado y demás looks contemporáneos.

  • CESAR ALDERETE Con ropa con estilo de sofisticado pop y un tanto Rock London, con prendas muy femeninas para chicas.
  • ARTURO TLAQUE Quien en esta temporada saco experimentales diseños, en telas con estampados bicolor y líneas abstractas.
    Leggins Encaje VOID
    Vestido Alderete
    Propuesta Tlaque


    ·         IS NAVIDAD con casuales y divertidas t-shirtsjackets, hoodies, crewnecks y totebags con influencias de cultura japonesa: especialmente el ánime (ánime clásico y ecchi); música: (dream pop, chill-wave) y paisajes. Diseñada por Luis Antonio.

      NVDD
      Person Pitch Totebag NVDD

      T-shirt Mazinger NVDD
      NVDD hoodie
      NVDD
      T-shirt Beach House NVDD
      • THE FAG marca muy juvenil. Con t-shirts con frases y símbolos de marcas distorsionadas. 
      • MORTAJA que hacen piezas en plata y cuarzos, cuya propuesta fue plasmar la decoración del Chanel Fall's 2012 en su joyería.

        La propuesta Mortaja

        ·       Don Charles representa a DEERTON quien presenta su colección Pre-Fall 2013 "La idea nace de crear una marca de ropa para hombre que tenga propuesta en el diseño, cuidando su formalidad. Tanto el nombre como el logotipo están inspirados de una interpretación personal de una lectura de café." Comenta Don Charles quien junto Aleph Escobedo representan CORONA BOREAL (revista de arte contemporáneo y moda) y OTHERNESS, fanzine muy ligado con el ASCII ART en el aspecto gráfico y que “indaga temas que considero importantes, diferentes o curiosos en mi vida cotidiana, desarrollándolos sin prejuicios, ni ataduras.” explica.

        • JOVAN ISRAEL (redactor de YOUTH 1979) quien vende sus cautivadoras y glamurosas ilustraciones. “Me inspiro básicamente en lo que estos ojitos ven a diario, en internet, noticias o la calle, pero normalmente trato de hacerlo con algo que tenga que ver con moda”- comenta.

          El fanzine OTHER NESS
          Ilustración de Jovan Israel





          "Queremos continuar con el proyecto hasta que podamos e intentar seguir haciendo que algunas personas se sientan bien usando lo que vendemos"-Gilberto K. Ilion

          Si quieres saber más sobre los diseñadores e ilustradores aquí mencionados puedes dar click sobre sus nombres y te redireccionará a sus respectivos sitios web.

          Si buscas accesorios básicos chics, bohemios, contemporáneos. Si disfrutas la moda, el arte y la modernidad: no dudes en visitar este showroom, mediante una cita previa mediante inbox a 
          https://www.facebook.com/ytinifni.infinity

          Aquí podrás encontrar gorras, fanzines, ropa, calzado, leggins, joyería, bric-a-brac, totebags y muchas más prendas únicas.

          Agradecimientos:  Roberto Córdoba / Gilberto K. Ilion / Jovan Israel / Don Charles / Luis Enrique Antonio

          CENTAVRVS | Homenaje a La Revolución Mexicana


           
          Centavrvs...homenajeando a La Revolución Mexicana.


          Centavrvs es el nombre del proyecto de música electrónica regional mexicana, que este 2012 se consolida para entrar y quedarse en la escena musical. Con la ‘suerte’ a su favor y mucho trabajo de por medio, nos harán gozar con lo que ellos llaman “música para bailar y volar…”
           
          Con un año de formación, seis conciertos hasta la fecha y actualmente sonando en la radio con un EP llamado “Pacífico” -con canciones como ‘El Reino del Cacao’ o ‘Valentina-  la agrupación se presentará en vivo el martes 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, y tendrán el honor de musicalizar el evento con su nuevo EP llamado “Anivdelarev, Corridos Mexicanos”, acompañado con material audiovisual en vivo por Tagtool, iluminado por Víctor Zapatero, con pirotecnia a cargo de Parente Romulado y en compañía de Carmen Ruiz haciendo voces, acordeones y percusiones. La celebración del Aniversario número 102, se realizará en el Centro de Cultura Digital -Estela de Luz- ubicado en la Ciudad de México.
           
          El evento es gratuito y la cita es a las 20:00 horas.
           
          Para que se den una idea de como suenan los tradicionales corridos mexicanos mezclados con sintetizadores y percusiones, les dejamos su más reciente sencillo “La cárcel de Cananea”.
           
          ¡Ahí nos vemos!
           
           


          Centavrvs se presentará el próximo 6 de diciembre en el Auditorio Blackberry, como invitado especial en el concierto de los Dirty Projectors en su visita a nuestro país. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster y en las taquillas.
          Síguelos en @CENTAVRVSmx

          Invítala a bailar | Festival Electrocumbiero 2012


          Vayan puliendo zapatos y afinando pasos porque el próximo viernes 23 de Noviembre a ritmo de electro-cumbia, se presentan en el Auditorio Blackberry destacados proyectos como Sonido San Francisco, Tropikal Forever, Los Master Plus, Sonido Gallo Negro, Agrupación Cariño y de Colombia, Radio Rebelde Soundsystem,  quienes con lo mejor de sus repertorios formarán parte de esta gran fiesta kitsch, la cual tiene toda la intención de hacernos mover el esqueleto.


          CUANDO MI GENTE BONITA DESPIERTA... LA FIESTA COMIENZA!!!


          De Colombia y México para el mundo llegan Sonido San Francisco y Los Milpa After Hours una mezcla de opuestos, el sonido del pueblo invadiendo la gran ciudad, la guacharaca y el güiro compartiendo frecuencias con el sintetizador, la electricidad del bajo siguiendo el tempo de una computadora, los ritmos calientes del trópico colaborando con las tendencias de la frialdad digital, la música electrónica rindiéndose ante la orgánica tradición musical de Latino américa.

          Twitter: @SonidoSanFco



          CHUNCHACA EN TU IDIOMA.




          Un dúo de música alternativa, formado por Edson Gómez Guerrero y Álvaro LaMadrid Isoard "Wanatox", mejor conocidos como Tropikal Forever, realizan interpretaciones tropicales de canciones clásicas del rock. Su estilo es "tropicalizar" mediante covers de cumbia, salsa y norteño, canciones famosas de rock y pop internacional y clásico.

          Twitter: @tropikalforever


          LOS JEFES DEL VACILÓN AJUUUU!!!


          Oriundos de Guadalajara, su historia es desconocida, pero según cuentan sus concubinas ‘El comanche’ tiene preferencia por las trigueñas y si traen minifalda mejor, por otro lado ‘Larry Mon’ gusta de los retoños de primavera. El destino los unió y crearon Los Master Plus, un grupo versátil que hará bailar a la mas apretadas y cantar a la mas recatada monjita.

          Twitter: @losmasterplus




          LOS AMANSA GUAPAS.




          Sonido Gallo Negro, es una banda que retoma la psicodelia de la Cumbia Peruana de los años 70`s, Órganos Farfisa, guitarras con Fuzz y el inseparable Güiro son los elementos principales de esta agrupación.

          Subgéneros como la Chicha, Cumbia Amazónica, Boogaloo se hacen presentes en su música. Actualmente se encuentran promocionando su disco Cumbia Salvaje, Grrrr!

          Twitter: @sonidogayonegro






          ESPERO QUE TE ACUERDES DE MI, CHIQUITITITITAA.


          En el 2007 se conformó la Agrupación Cariño, banda que cuenta con una evidente influencia del movimiento grupero el cual surgió en la década de los años 70’s. Gracias a la serie televisiva Soy tu Fan, la agrupación saltó a la fama. Los géneros que les vienen manejando son el melodramático, el tropical y por supuesto, la cumbia.

          Twitter: @agrupacion



          UN TRUQUITO BIEN SABROSO.




          Por último, pero no menos importante, bajo la dirección de Juan David Salazar, la producción de Juan Felipe Salamanca y la fotografía de Nicolás García, tenemos a la agrupación colombiana Radio Rebel de Soundsystem, quienes mezclan ritmos autóctonos, colombianos y latinoamericanos con sonidos vintage, rasqa, música electrónica, cumbia y fiesta popular.

          Surgen de la necesidad de hacer conocer al mundo las músicas populares que han influenciado nuestra manera de asimilar los sonidos del pueblo, sonidos que cuentan la forma de vivir de nuestra gente, incorporándolos a los nuevos estilos musicales que genera la tecnología.

          Twitter: @RadioRebeldeCol


          Sin duda una noche guapachosa, digna de amanecer bailando. Los boletos ya se encuentran disponibles en la taquilla del recinto y a través del Sistema Ticketmaster.

          Boletos: Pista $200, Platea $300 y Gradas $150 (más cargos)



          http://

          Cervantino: La Fiesta del Arte




          Cervantino: La Fiesta del Arte
          Cada año el estado de Guanajuato se pone de fiesta para homenajear la música, artes visuales, literatura, pensamiento, danza y teatro entre otras. El Festival Internacional Cervantino (FIC) inició en 1972 con el propósito de satisfacer el gusto por el arte de los mexicanos y con el paso del tiempo se ha ido colocando en uno de los festivales más importantes del país y el mundo formando parte de la Asociación Europea de Festivales y la Asociación Asiática de Festivales Teatrales.


          Este año festejando su 40 aniversario tendrá de invitados a tres países entre los que se encuentran: Polonia, Suiza y Austria, además de tener de invitado especial al estado de Sinaloa. Una mezcla de culturas desde la perspectiva artística es lo que ofrece el festival, siendo que incluye espectáculos del estado y cada uno de los países invitados formando un mosaico de sonidos, pasos, letras, colores y demás elementos que traen como novedad en las artes, por lo que la diversidad de performance es un símbolo distintivo del FIC.

          La cartelera del Cervantino para esta año es muy variada incluye 136 artistas en total que estarán ofreciendo funciones del 3 al 21 de octubre, en distintas sedes dentro del centro de Guanajuato y en algunas sedes alternas en varios estados.

          La riqueza del festival cuyo nombre fue otorgado en honor al autor de “El Quijote” radica en que es uno de los festivales con mayor variedad de espectáculos y artistas en el país, además de ofrecer eventos al aire libre y en distintos escenarios que pasan de ser elementos del ambiente común para ser contextualizados a espacios para hacer arte. Otro punto importante a recalcar es que el costo para presenciar dichos eventos es muy variado y en su mayoría es accesible a todo público por tener precios bajos y en algunos casos son gratuitos.

          El FIC es una oportunidad para interesarse en el arte o simplemente distraerse de la ciudad y visitar el centro de Guanajuato que por si historia es un lugar muy interesante y ofrece una estancia agradable.


          Información y cartelera: