H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta cyberpunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cyberpunk. Mostrar todas las entradas

koukaku kidou

















koukaku kidoutai arise ghost in the shell es un anime de ficción precuela del anime Gost in the Shell que inspirará a los hermanos Wachowski para realizar las súper exitosas películas de Matrix.



Este anime plantea un futuro no muy lejano en el año 2027, los humanos acaban de atravesar por la cuarta guerra mundial, y en este mundo en reconstrucción la tecnología juega un papel importante, los humanos ahora tienen prótesis cyberneticas, lo cual causa que tengan propiedades sobre humanas, junto con la convivencia con robots, ahora no se distingue quien es quien.



Un anime singular, totalmente Cyberpunk que te mantendrá en suspenso y acción en cada momento, sin ignorar los conflictos existenciales tan comunes en la narrativa japonesa.




AKIRA: una historia apocaliptica y legendaria


Akira es una Historia plasmada en manga (comic japones) y posteriormente llevada a animacíon siendo una de las mayores obras de arte de la animacion con tematica cyberpunk.

1988: El mundo está al borde de la destrucción absoluta. La tecnología avanzada fue la causa de una terrible explosión que desencadenó una guerra nuclear y devastó las grandes ciudades del planeta. Neo-Tokio, una ciudad opresiva e inhumana cargada de problemas como el desempleo, la violencia, la droga y el terrorismo. Las sectas religiosas y los grupos extremistas, aprovechándose de la insatisfacción de los ciudadanos, cultivan el mito de Akira, un "niño cobaya" depositario de la "energía absoluta" cuya resurrección significaría el amanecer de una nueva era.
 El gobierno ejerce un control represivo sobre la ciudad y experimenta sobre unos niños con poderes psíquicos latentes, aplicándoles fármacos para potenciarlos, estos contribuyen con predicciones para mantener la paz.


Resumen:
Kaneda y Tetsuo son miembros de una pandilla de motociclistas llamada "The capsules" que tienen entre otras aficiones participar en peleas callejeras contra otras bandas, enfrentándose continuamente contra otra pandilla llamada "The clowns" montados sobre potentes motos. En una de estas peleas, Tetsuo sufre un accidente causado por un extraño niño con aspecto de anciano. A partir de ese accidente, Tetsuo no vuelve a ser el mismo. El gobierno lo secuestra, y en un análisis descubren que su potencial psíquico es uno de los más grandes que hayan detectado, comparable al de un sujeto extraordinario reclutado tiempo atrás. Empiezan a experimentar con él y éste comienza a desarrollar poderes psíquicos rápidamente, los cuales exacerban sus miedos y frustraciones, transformando patológicamente su personalidad.Producto de los experimentos del gobierno, Tetsuo empieza a sufrir alucinaciones y desarrolla poderes paranormales más allá de todo lo conocido. Esto lo lleva a creerse un dios y a enfrentarse al ejército mismo buscando cualquier evidencia de la existencia de Akira, ya que se cree su sucesor y superior a él. Luego la lucha por controlar el poder que tanto anheló se desata y lo lleva por el camino de la autodestrucción.



Trailer y Videos Musicales 
AMV muy bueno! (ALERTA DE SPOILER)



Trailer


Atacan sin piedad a Cyberbunkers.

Suena curioso que suene parecido a nuestros  amigos  italianos Cyberpunkers, pero es una cosas totalmente diferente.
Cyberbunkers un servicio de alojamiento web holandés que dice será el anfitrión de cualquier cosa con excepción de la pornografía infantil o material relacionado con el terrorismo.


Una pelea entre un grupo de lucha contra el spam y una empresa de hosting, ha provocado ataques de represalia que han afectado al internet en general.

Esto esta teniendo un impacto en servicios populares como Netflix, y los expertos temen que podría escalar a afectar a los sistemas bancarios y de correos electrónicos.Las fuerzas policiacas cibernéticas de cinco naciones están investigando los ataques.
Los informes destacan que los especialistas en seguridad cibernética temen que el ataque pudiera escalar y afectar a los sistemas bancarios y de correo electrónico.
La BBC informó que el ciberataque fue lanzado como una medida de represalia contra Spamhaus, organización sin fines de lucro, con sede en Londres y Ginebra, que tiene como objetivo ayudar a proveedores de correo electrónico filtrar contenido no deseado "spam" y otros.
Para ello, el grupo mantiene una serie de listas de bloqueo, una base de datos de los servidores que se sabe están siendo utilizados con fines maliciosos.
Spamhaus bloqueó en fecha reciente servidores mantenidos por Cyberbunker, un servicio de alojamiento web holandés que atrae a sus clientes al permitir colocar y distribuir "cualquier cosa" en la red, con excepción de la pornografía infantil o material relacionado con terrorismo.
Spamhaus denunció este miércoles que Cyberbunker, en cooperación con "bandas criminales" de Europa del Este y Rusia, está detrás del ataque. Cyberbunker no ha respondido a las acusaciones, de acuerdo con la BBC.
Steve Linford, director de Spamhaus, dijo que la escala del ataque no tenía precedentes. “Hemos estado en este ciberataque durante más de una semana”.
El señor Linford dijo que el ataque estaba siendo investigado por fuerzas de ciberpolicías de todo el mundo. También dijo que no podía revelar más detalles porque las fuerzas estaban preocupados de que ellos también pueden sufrir ataques a su propia infraestructura. Los atacantes han usado una táctica conocida como Distributed Denial of Service o DDoS por sus siglas en inglés, que inunda el objetivo pretendido con grandes cantidades de tráfico en un intento de hacerla inaccesible.
En este caso, los DNS de los servidores de Spamhaus  fueron el blanco, la infraestructura que une a los nombres de dominio, como bbc.co.uk, el sitio web de la dirección numérica de protocolo de internet. Lindor dijo que el poder del ataque podría ser lo suficientemente fuerte para tumbar la infraestructura gubernamental de internet.
Agrego que estos ataques están alcanzando picos máximos de 300 gigabytes por segundo. “Normalmente, cuando hay ataques contra los bancos más importantes, los hacen en picos de 50 gigabytes por segundos


ENTER THE CODE


librolibro.es






“Tenía veintiocho años, Bobby, y eso es ser viejo
para un vaquero de consola”

-William Gibson Quemando Cromo-



Hay algo atractivo con la idea del futuro caótico y decadente que el ser humano no puede dejar de preguntárselo. Supongo que es la incertidumbre del no saber en realidad hasta dónde podemos llegar. Es esto lo que hace a la ciencia ficción alimentarse y explotar cada tema, hasta el más retorcido que a uno se le pueda a ocurrir. Nada mejor que el miedo a lo desconocido para echar a andar la imaginación y las ideas más descabelladas de un escritor.


Quemando Cromo es la historia de dos Vaqueros del Ciberespacio —una especie de hackers los cuales se conectan (físicamente) a las consolas para, de esa forma, hackear sistemas, cuentas, etc—. Bobby Quine y Automatic Jack, la historia gira alrededor de la operación de ambos en contra de Cromo, una especie de mafiosa del mundo futurista de Gibson. Jack representa a uno de los personajes esenciales del Cyberpunk, el ser humano mutilado con un miembro sustituido por una prótesis eléctrica. De ahí, también, parten todas las reflexiones y pensamientos por parte de Automatic Jack sobre todo lo que ambos hacen en esa sociedad en picada y sus vidas en medio de esa tormenta.

http://cronicasdetaslar.blogspot.mx
La historia se mantiene fija en la imagen de Bobby —aunque también hay interiorizaciones por parte del narrador que es Automatic Jack— el es un vaquero que se muestra molesto consigo mismo y con el trato que la vida le ha dado, que no importa los trabajos que haga, se mantiene sumido en la pobreza. Automatic Jack se mantiene más tranquilo con la vida que lleva, sin hacer más de lo que se le permite, manteniéndose, de esa forma, estrictamente en lo que le concierne.

El cuento se ve como en una película con dos historias paralelas, una es la de Bobby Quine y su afrenta con las cosas por salir de donde está, la razón por la cuál decide —haciendo participe a Automatic Jack— quemar a Cromo. Y la otra historia es la de Jack que pinta un panorama del por qué Bobby es así. De esa manera conocemos más las razones y motivaciones de Quine. También existe la imagen de Rikki, una mujer que estaba con Quine, pero de la cuál Jack termina enamorado. Son esas dos historias, que a manera de flashback y flashforward mantienen el curso de la historia.

Quemando Cromo contiene todos los elementos que hace del Cyberpunk lo que es. Las historias en un mundo atrapado por la tecnología, distópico, el mercado negro, los bajos y grotescos estilos de vida de los vaqueros del ciberespacio.
http://www.acceler8or.com

El mundo que plantea William Gibson en Quemando Cromo —que es el mismo de Neuromante— es el de una fusión total entre hombre/tecnología, un mundo en el que poco a poco de comienzan a borrar las líneas divisorias entre ambos, no se sabe dónde comienza la máquina y deja de existir el hombre. La existencia del hombre siempre se pone en duda en este tipo de historias, sus lugares de convivencia, el estado constante de conexión a una consola ¿los aleja de la realidad o los acerca a una en la cuál todos, poco a poco, nos sentimos más seguros, identificados. Una realidad que no importa quién seas, siempre estás en una constante re invención de tu persona, poco a poco te alejas de lo que te sucede, lo cambias por el “lo que me gustaría que me sucediera”. En el cuento de William Gibson se muestra la lucha por parte de la humanidad por seguir siendo lo que es: un ser pensante, con sentimientos, pasiones, arrebatos.   Un ser que, poco a poco, la sociedad se ha encargado por desaparecer. Y sin embargo, aunque aún existe ese deseo por mantener lo que hace a una persona lo que es, se pelea contra un sistema ya muy bien amalgamado —y esto suena tan familiar en esta época donde los pocos que quieren salirse del libreto terminan, eventualmente, cayendo—.

Twitter:
@el_asmatico

E-mail:
ivan.media@coc4ine.com